Schema della sezione

    • La Maestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible –MACCARD- pretende fomentar el desarrollo de capacidades de los estudiantes de posgrado sobre cuestiones muy importantes que los dos países vecinos de Latinoamérica - Perú y Ecuador - comparten. Para ello, los estudiantes podrán cursar este Master Interuniversitario en la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) y la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) en Perú, la Universidad Regional Amazónica (IKIAM) y la Universidad de Azuay (UAZUAY) en Ecuador : esto permitirá no sólo mejorar la oferta académica y la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje en las universidades de Ecuador y Perú, sino también reforzar la cooperación transfronteriza entre estos dos países y aquellos miembros de la Unión Europea.  

      El Proyecto involucra a la Universidad de Sassari (UNISS, IT) en calidad de coordinadora y la Universidad de Granada (UGR, ES) encargada del Programa Europeo de Educación Superior. Una nueva maestría sobre cambio climático focalizada en la agricultura y el desarrollo sostenible en cada universidad, en Ecuador y en Perú, contribuye a la creación y a la formación de expertos y profesionales capaces de llevar a cabo estudios precisos y fiables, planificando al mismo tiempo todo clase de medidas eficaces para responder a los desafíos y las amenazas del cambio climático que afectan a varios sectores cruciales. El proyecto se desarrollará siguiendo las siguientes etapas:

      1.    Una evaluación actualizada de las necesidades de los planes de estudio de las Universidades latinoamericanas involucradas, relacionada con el Cambio Climático, la Agricultura y el Desarrollo Rural Sostenible

      2.    Dependiendo de los resultados de las etapas precedentes, se definirá una nueva maestría sobre Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible

      3.    Los profesores encargados y especializados implementarán un nuevo entorno de aprendizaje virtual y crearán nuevo materiales en línea, actualizando la plataforma interactiva de aprendizaje

      4.    32 profesores de la localidad participarán en la preparación de forma activa, aprendiendo al mismo tiempo nuevas metodologías de enseñanza en el campo de Cambio climático, agricultura y desarrollo rural sostenible para que se pongan en práctica en el Nuevo Master

      5.    Se implementará una nueva Maestría en cada una de las universidades de Ecuador y Perú dirigida a un total de 60 estudiantes. Los estudiantes del master y los profesores estarán involucrados en actividades de intercambio y movilidad.